
Jun
02
5 rutas en bicicleta por el Aljarafe para cuidar del medio ambiente
Si eres de las personas a las que les preocupa cuidar del medio ambiente, el plan que hemos ideado hoy es perfecto para ti. Te invitamos a que celebres este 3 de junio el Día Mundial de la Bicicleta con cinco rutas por el Aljarafe. Disfruta pedaleando mientras descubres paisajes cargados de atractivos. ¿Te pones en marcha con nosotros? ¡Adelante!
1. Por los senderos de Doñana
Coge tu bici de montaña y prepárate para realizar un itinerario circular, de dificultad baja, que completarás en unas cuatro horas. Puedes iniciarlo en el Vado de Don Simón, para continuar por el llamado Lucio del Cangrejo, el Lucio del Lobo, el Centro de Visitantes José Antonio Valverde, el Caño Guadiamar, Villamanrique de la Condesa, el puente de Don Simón y de nuevo, llegar al punto de partida.
La naturaleza saldrá a tu encuentro para sorprenderte con sus marismas, las garzas imperiales, las tierras dedicadas al cultivo de arroz, la dehesa que da cobijo a una colonia de cigüeñas y la laguna cercana, en la que podrás divisar flamencos. En función de la época del año en la que realices esta salida a través de los senderos de Doñana, el escenario cambiará. Así que, si repites, ¡será como hacerla por primera vez!
2. De Coria del Río a Puebla del Río
En menos de dos horas podrás realizar este bonito recorrido que consta de un total de 26 kilómetros de distancia. Arranca en la localidad sevillana de Coria del Río, donde se halla uno de los puntos de mayor interés de esta ruta sobre dos ruedas. Se trata del embarcadero, en el que se toma la barcaza que cruza de una orilla a otra del Guadalquivir más de una treintena de veces a lo largo de la jornada.
Sigue tu camino en dirección a la Cañada de los Pájaros y, a continuación, hacia Puebla del Río, donde el paseo llegará a su fin. Antes de dar por acabada la experiencia tendrás oportunidad de disfrutar del Pinar de Escacena y el paseo fluvial por el río. La experiencia merecerá la pena, ¡puedes estar seguro!
3. De Cavaleri al Puente Romano
Este recorrido es perfecto para moverse en familia, ya que carece de dificultad y se completa en poco más de una hora. Comienza en Cavaleri, el emblemático barrio de Mairena del Aljarafe, y más concretamente en su estación de tren. Es el lugar perfecto desde el que poner rumbo a uno de los rincones favoritos de los cicloturistas de la región: el Puente Romano.
Tras cruzar esta construcción, que cuenta con un arco de medio punto y cruza el río Pudio, emprenderás el camino de regreso a Cavaleri. De este modo completarás cerca de 18 kilómetros de un itinerario que discurre, en su mayor parte, por pistas pavimentadas. Su desnivel máximo es de 80 metros.
4. Un recorrido alrededor de Mairena del Aljarafe
Este recorrido en BTT está conformado por 32 kilómetros, y goza de un nivel de dificultad fácil. Partirás del Parque Vega de Triana, desde donde te dirigirás a San Juan de Aznalfarache, entrando en el Parque de los Pitufos y el de Valparaíso. Una subida un tanto exigente te conducirá, después, a Gelves.
En este punto tomarás el Corredor Verde Metropolitano en dirección al cementerio. Una rápida bajada te conducirá a Palomares del Río, para seguir hacia Almensilla en paralelo al río Pudio. El camino viejo de Bollullos te llevará al Camino Real de Sevilla, para poder concluir en Tomares. No olvides disfrutar de las espectaculares vistas que te ofrece este itinerario. ¡Son una auténtica delicia!
5. Pinares de Aznalcázar y Sanlúcar La Mayor
El nivel de dificultad se complica en esta excursión, alcanzado el calificativo de moderado. Apúntate a ella si estás acostumbrado a afrontar trayectos más largos, como este, que alcanza los 79 kilómetros. Tiene una duración aproximada de cuatro horas y media.
Sevilla es su punto de inicio, y su trazado incluye San Juan de Aznalfarache, Mairena, el Corredor de Triana, Villa Manrique y los pinares de Aznalcázar. Allí puedes reponer fuerzas en el camping antes de afrontar el tramo final. Después, el camino de las Doblas te llevará a Sanlúcar La Mayor, continuando por Castilleja de la Cuesta y Camas. La Torre de Triana marca el final de una propuesta que discurre por parajes como el de la Vía Verde de Guadiamar, y que te conquistará la diversidad de especies de pájaros que avistarás en esta zona llena de vida.
¿Cuál de los cinco planes sobre ruedas que hemos reunido aquí te seduce más? Todos ellos te permiten cuidar de tu salud y disfrutar del medio ambiente… Y son la mejor apuesta para celebrar, el próximo sábado 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente. En AireSur nos apuntamos a cuidar de nuestro entorno natural en esta fecha señalada a través del proyecto Origen, un plan conformado por 17 iniciativas sostenibles para cuidar del planeta. ¡Únete a nosotros!